Bueno, hay ciertos temas que uno da por acabados (si, el enlace a mi articulo es del 2005), sobre todo cuando hay evidencias de sobra que indican que debería ser así, y sin embargo estos vuelven a aparecer. En este caso es el empeño de Satanizar al lenguaje (el cual ahora es Open Source y cuenta con una distribución completamente funcional en Fedora Core, llamada IceTea). El anuncio me llegó por el grupo de Yahoo SoftwareVen:
Como parte del trabajo de estudios de las tecnologías libres el Centro
Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres –
CENDITEL [0] ha publicado un documento titulado “Pertinencia de la
tecnología Java por y para el Estado Venezolano” [1].
El mismo esta a disposición para el análisis y discusión sobre la
temática, sean bienvenidos a participar y compartir ideas en el foro
de discusión de CENDITEL [2] en la temática destinada para esto
llamada “Publicado documento tecnología Java” [3].
[0] http://www.cenditel.gob.ve/FundacionCenditel
[1] http://www.cenditel.gob.ve/files/u1/PertinenciaJavaVenezuela.pdf
[2] http://www.cenditel.gob.ve/foros/
[3] http://www.cenditel.gob.ve/foros/viewtopic.php?p=28#28
—
Atentamente
T.S.U. Leonardo Caballero
E-Mail: leonardocaballero at gmail.com, lcaballero at linuxmail.org
Debo comenzar diciendo que me fastidia de sobre manera el fanatismo de los programadores. No sólo Leonardo Caballero se empeña en pintar a Sun como la corporación que se va a encarga de quitarle a Venezuela su autonomía tecnológica sino que además ignora (a estas alturas) la existencia de implementaciones completamente funcionales como IceTea y Classpath en Linux.
Este trabajo insiste en mezclar nacionalismo, tendencias politicias como el socialismo pero sin llegar a proponer alternativas ya que sólo se limita a nombrar ciertos proyectos de software libre como Linux, Ruby, Subversion entre otros. Incluso se atreve a catalogar al lenguaje como mediocre en diseño:
El tema se planteó recientemente en la lista de discusión de SOLVE, y allí José Luis Rey (2008) argumentó que el lenguaje de programación Java “es un lenguaje
mediocre, que no permite implementar técnicas de programación, que todo programador debería conocer y dominar. Lo peor es que ahora estoy seguro de que eso es así por imposición”. Señala que aunque el diseñador de Scheme fue contratado en la concepción de Java, en el resultado final se eliminaron todas las capacidades poco convencionales como la herencia múltiple, para evitar que el lenguaje fuera demasiado avanzado. Así, Java la mediocridad de java no es casual sino intencionada5. Además, el lenguaje Java cuenta con un sistema de tipo de datos estático y simplista que no permite el manejo de características más
avanzadas como metaprogramación o programación funcional.
El pasaje está genial. Ignora completamente el hecho de que Java fué diseñado para simplificar el desarrollo de aplicaciones y que es una mejora sustancial sobre su predecesor, C++. Por ejemplo:
- Java es un lenguaje mediocre: Seguro, soporte de un API completo como Swing para el desarrollo de interfaces gráficas (más completo que TK y más fácil de usar que Motiff), soporte de Threads, Networking y Garbage Collection dentro del mismo lenguaje. Ah, y que puede correr en cualquier dispositivo ya que todos los sistemas operativos importantes tienen una máquina virtual de Java. Si se refiere a que ciertas caracteristicas sintacticas del lenguaje no están allí (como Schema) es un asunto diferente. ¿Porqué caer en los excesos? La comparación no es objetiva, y eso es malo.
- Datos de tipo estático: Creo que estos dos han pasado demasiado tiempo escribiendo scripts. Yo en particular me siento comodo sabiendo de antemano de que tipo de datos son mis variables y que el compilador me pueda decir que hay asignaciones equivocadas. Si quiero utilizar scripts con su sintaxis relajada, entonces tengo BeanShell (Java pero con sintaxis más relajada, sin declaración de variables), JRuby, Jython, etc. Si, mis “scripting languajes” corriendo sobre una máquina virtual conocida y probada 🙂
- Herencia múltiple: ¿Usted realmente la necesita? Con un diseño cuidadoso y el uso de Interfaces se consigue lo mismo. Herencia múltiple no es mala (de hecho es muy útil) pero cuando se usa hay que ser cuidadoso, sabiendo que es lo que se quiere al final. También ignora el hecho de que utilizar herencia todo el tiempo para extender código es malo y que existen otros patrones de diseño que favorecen más la estabilidad del código en contra de cambios de la clase padre como la agregación (por ejemplo, el patrón de diseño Decorator).
- No soporta programación funcional: Java no es un lenguaje de programación funcional, sin embargo hay implementaciones de lenguajes funcionales que corren sobre la máquina virtual de Java como Scala. En particular es irritante como los detractores de Java se empeñan es decir que “one size fits all” (un sólo tamaño para todo) cuando deberian ser más pragmaticos diciendo que hay herramientas para cada problema.
Si usted alguna vez ha desarrollado código del lado del servidor o cliente usando Java, se encontrará agradecido que el lenguaje tenga un manejo elegante de Threads, Networking (con varios protocolos), y sobre todo el manejo de memoria automático usando Garbage Collection.
Todo el mundo sabe que Java no es perfecto y la escogencia del lenguaje a la hora de resolver un problema sigue dependiendo de la tarea, presupuesto y nivel de experticia de quienes van a desarrollar la solución. También en las Universidades deberian seguirse enseñando no uno sino varios lenguajes de programación, entre ellos C y C++ (pueden decir lo que quieran de esos dos lenguajes pero Linux, manejadores de dispositivos y muchas otras cosas aún están escritas en esos lenguajes).
¿Pero que tiene que ver eso con la “muestra independencia tecnológica”? Si usted lee con cuidado el articulo, se dará cuenta que el escrito es un arroz con mango de tecnología, sazonada con politica. Nada le prohibe a Venezuela desarrollar su propio lenguaje de programación, e incluso su propia implementación del lenguaje Java, como hizo la gente de Kafee:
Kaffe is a clean room implementation of the Java virtual machine, plus the associated class libraries needed to provide a Java runtime environment. The Kaffe virtual machine is free software, licensed under the terms of the GNU General Public License.
El nuevo OpenJDK o Kafee no cuentan con ninguna restricción de exportación, ya que están protegidos por la licencia GPL. Entonces, ¿que es lo que detiene a Venezuela en el desarrollo de una máquina virtual o lenguaje de programación?
Esa es la pregunta incomoda que ninguna de estas personas quiere responder.
No importa si usted decide no utilizar Java. Pero al menos hagalo por las razones correctas, entre ellas porque no es la mejor herramienta para el problema que quiere resolver, no porque se lo dijeron en la escuela y usted se tomó el “cool aid” sin pensarlo dos veces.
Buscar en otros sitios:
Blogalaxia:java, venezuela, socialismo, decreto 3390, open source, software libre
Technorati:java, venezuela, socialismo, decreto 3390, open source, software libre
To2blogs:java, venezuela, socialismo, decreto 3390, open source, software libre
Del.icio.us:java, venezuela, socialismo, decreto 3390, open source, software libre