Existen muchas razones por las cuales usted quizas deba instalar Sybase ASE Express (una versión escalada de Sybase 15), como son requerimientos de un cliente (en Wall Street todo el mundo la utiliza aunque han perdido terreno contra DB2 de IBM) o porque usted piensa que es un buen servidor. Yo tengo las mias, así que decidí montarla bajo Fedora Core 6.
Sybase provee instrucciones precisas sobre como instalar su servidor bajo Linux. Lo que yo quiero mostrar aqui es como usted puede hacer una instalación que consuma poca memoria en una máquina en la cual solamente se hará desarrollo. Asi que aqui vamos:
A estas alturas me imagino que usted ya se bajó el código del instalador, sino detengase aquí y hagalo. También tenga a la mano el DVD de Fedora Core 6 para instalar ciertos componentes adicionales.
Instale las librerías de compatiblidad: Necesitamos montar las librerias de compatibilidad de glibc para Sybase y Java:
compat-libstdc++-33
compat-libstdc++-296
Y lo hacemos así (los RPM los puede conseguir en el DVD de Fedora Core 6):
[root@localhost ~]# rpm -ihv compat-lib*.rpm
warning: compat-libgcc-296-2.96-138.i386.rpm: Header V3 DSA signature: NOKEY, key ID 4f2a6fd2
Preparing… ########################################### [100%]
1:compat-libstdc++-33 ########################################### [ 33%]
2:compat-libgcc-296 ########################################### [ 67%]
3:compat-libstdc++-296 ########################################### [100%]
[root@localhost ~]#
Cree un usuario dedicado para Sybase: Lo primero que hacemos es crear una cuenta nueva para la base de datos:
[root@localhost ~]# useradd -c “Sybase user” -b /opt/sybase -m -s “/bin/bash” sybase
Incremente los límites de memoria compartida: Fedora Core 6 tiene un limite bajo para la memoria compartida, así que lo cambiamos en el archivo /etc/sysctl.conf (kernel.shmmax = 67108864). Puede escribir: sysctl -w kernel.shmmax = 67108864
Desempaquete las fuentes:
root@localhost sybase]# cp /root/ase1500_xe_linux.tgz /home/sybase/
[root@localhost sybase]# su – sybase
[sybase@localhost ~]$ tar -xzvf ase1500_xe_linux.tgz
Modifique el ~/.bashrc del usuario “sybase”: Agregando lo siguiente:
export LD_POINTER_GUARD=0
Por cierto, este tip lo tomé del excelente sitio web de Michael Peppler, autor del módulo de Perl DBD::Sybase y Sybperl.
Asegurese que X-Window funciona o use el modo del consola en el instalador: Este paso requiere que usted puede abrir correctamente aplicaciones X en el servidor remoto; En el caso de una conexión desde una máquina con Linux eso ocurre automaticamente si se conecta con ssh (ssh -X. Sin embargo desde Mac OS X le recomiendo que instale el paquete X11 al menos que quiera usar la instalación de modo texto y arranque el terminal X desde allí). Y si eso no funciona entonces corralo con la opción ‘-c’ como se muestra aqui:
[sybase@localhost ~]$ ./setup -console
InstallShield Wizard
Initializing InstallShield Wizard…
Searching for Java(tm) Virtual Machine…
……..
Running InstallShield Wizard…
——————————————————————————-
Welcome to the InstallShield Wizard for Sybase Adaptive Server Enterprise
version 15.0 Update #1 with Encrypted Columns Option
The InstallShield Wizard will install Sybase Adaptive Server Enterprise on your
computer. Shut down all Sybase products, then click Next to begin installation.
The installer will now configure new servers with the following values. Please
click Next to proceed with the server configurations.
Adaptive Server
Adaptive Server Name LOCALHOST
Port Number 5000
Page Size 2k
Error Log /opt/sybase/ASE-15_0/install/LOCALHOST.log
Master Device /opt/sybase/data/master.dat
Master Device Size (MB) 30
Master Database Size (MB) 13
System Procedure Device /opt/sybase/data/sysprocs.dat
System Procedure Device Size (MB) 120
System Procedure Database Size (MB) 120
System Device /opt/sybase/data/sybsysdb.dat
System Device Size (MB) 3
System Database Size (MB) 3
Backup Server
Backup Server Name LOCALHOST_BS
Port Number 5001
Error Log /opt/sybase/ASE-15_0/install/LOCALHOST_BS.log
Monitor Server
Monitor Server Name LOCALHOST_MS
Port Number 5002
Error Log /opt/sybase/ASE-15_0/install/LOCALHOST_MS.log
XP Server
XP Server Name LOCALHOST_XP
Port Number 5003
Error Log /opt/sybase/ASE-15_0/install/LOCALHOST_XP.log
Unified Agent – Self Discovery Service Adaptor
Adaptor UDP
Unified Agent – Security Login Modules
CSI.loginModule.1.provider com.sybase.ua.services.security.simple.SimpleLoginModule
CSI.loginModule.1.controlFlag sufficient
CSI.loginModule.1.options.moduleName Simple Login Module
CSI.loginModule.1.options.username uafadmin
CSI.loginModule.1.options.password ******
CSI.loginModule.1.options.roles uaAgentAdmin,uaPluginAdmin
CSI.loginModule.1.options.encrypted false
CSI.loginModule.2.provider com.sybase.ua.services.security.ase.ASELoginModule
CSI.loginModule.2.controlFlag sufficient
CSI.loginModule.2.options.moduleName ASE Login Module
Siga adelante con las instrucciones que le muestra el instalador. Sin embargo si lo que usted quiere es solamente jugar un poco con SQL y no esta muy interesado en el desempeño, entonces no cree servidores XP (extended stored procedures), Historical (guardar historia de desempeño) ni el Monitor Server (para analisis de desempeño). El servidor de backup también es opcional sin embargo estoy seguro que el algún momento usted querra respaldar sus datos :).
Verifique que se puede conectar al servidor de base de datos (y cambiele el password lo antes posible, no lo muestro aquí):
isql –Usa –P -Slocalhost
Automatize el arranque y caida de Sybase ASE: El último paso es asegurarnos que podemos arrancar Sybase cada vez que el servidor es iniciado. Para ello les dejo un script en Bash que escribí con ese proposito, basandome en el original que venia con Sybase 11.9 (una versión para Linux ampliamente utilizada hace unos años atrás):
# sybase: Starts / stops the available Servers.
#
# chkconfig: 345 85 15
#
# description: This script will browse through the /opt/sybase/install
# directory and launch all servers configured from this location.
#
# Author: Jose V Nunez (josevnz@kodegeek.com)
# Source function library.
. /etc/rc.d/init.d/functions
# Load the correct Sybase env variables
. /opt/sybase/SYBASE.sh
if [ “$?” -ne “0” ]; then
exit $?
fi
if [ -n “${SYBASE}” -a -d “${SYBASE}” ]; then
PATH=”${SYBASE}/bin:${SYBASE}/install:${PATH}”
export SYBASE PATH
# See how we were called.
case “$1” in
start)
echo -n “Starting Sybase ASE … “
( cd ${SYBASE}/${SYBASE_ASE}/install ; \
unset LANG ; unset LC_ALL ; \
for run_server in RUN_* ; do \
su -c “startserver -f ${run_server}” sybase > /dev/null 2>&1 ; \
echo -n “${run_server} ” ; \
done )
echo
touch /var/lock/subsys/sybase
;;
stop)
echo -n “Shuting down Sybase ASE configured servers: “
killproc dataserver
killproc backupserver
killproc monserver
echo
;;
status)
showserver
;;
restart)
$0 stop
$0 start
;;
*)
echo “Usage: sybase {start|stop|status|restart}”
exit 1
esac
fi
exit 0
Grabe el archivo como ‘/etc/init.d/sybase’ y después escriba lo siguiente:
[root@localhost ~]# chkconfig sybase
[root@localhost ~]# chkconfig –level 3 sybase on
Esta instalación utiliza los valores por omisión los cuales son más que suficientes para comenzar, además de que son conservadores en el uso de recursos. Ya estaré jugando con Sybase bajo Linux en los días que vienen, así que esten pendientes por este blog.
Si aún no se ha dado cuenta este no es un tutorial de como instalar Sybase bajo Linux o como optimizarlo, así que le recomiendo que utilice los enlaces mencionados anteriormente para aprender más.
Blogalaxia.com:sybase ase express, sybase, linux, fedora core, fedora core 6
Technorati.com:sybase ase express, sybase, linux, fedora core, fedora core 6